




Votá la noticia
Anuncian el Plan Integral para la Macrocuenca Vila
Esta tarde en el Nodo Región 2, sede Rafaela, el Ministerio de Infraestructura y Transporte de la Provincia informará los detalles sobre la obra integral para la macrocuenca del canal Vila – Cululú. La presentación estará a cargo del secretario de Recursos Hídricos, Ing. Juan Carlos Bertoni, y contará con la participación de distintos funcionarios de la cartera. Bajo el título "Gobernanza del agua en el Sistema Vila Cululú: Gestión, Acciones y Proyectos", la convocatoria será por invitación personal.
Tal como adelantamos semanas atrás, la obra integral tendrá un costo de $ 390 millones de inversión y demandaría entre dos años y medio y tres meses de trabajos. El plan fue presentado el 14 de setiembre pasado ante el Ministerio del Interior de la Nación, donde estudiarán los alcances de la obra para su aprobación. Las dos provincias involucradas, Santa Fe y Córdoba, deberán conformar el comité interjurisdiccional, donde Nación va a participar para monitorear todas las tareas.
Posteriormente se revisará el proyecto de refuncionalización del Vila - Cululú y finalmente se deberá decidir sobre la financiación de la obra, de la que podrían formar parte los 3 gobiernos.
Si todos estos procesos se van cumpliendo de acuerdo a lo esperado, los trabajos podrían comenzar a realizarse a mediados de 2018. Todos estos pasos administrativos, sumado al tiempo previsto para las tareas y sin tener en cuenta demoras excepcionales, determinarían que la cuenca no esté "refuncionalizada" hasta 2021.
Esta tarde en el Nodo Región 2, sede Rafaela, el Ministerio de Infraestructura y Transporte de la Provincia informará los detalles sobre la obra integral para la macrocuenca del canal Vila – Cululú. La presentación estará a cargo del secretario de Recursos Hídricos, Ing. Juan Carlos Bertoni, y contará con la participación de distintos funcionarios de la cartera. Bajo el título "Gobernanza del agua en el Sistema Vila Cululú: Gestión, Acciones y Proyectos", la convocatoria será por invitación personal.
Tal como adelantamos semanas atrás, la obra integral tendrá un costo de $ 390 millones de inversión y demandaría entre dos años y medio y tres meses de trabajos. El plan fue presentado el 14 de setiembre pasado ante el Ministerio del Interior de la Nación, donde estudiarán los alcances de la obra para su aprobación. Las dos provincias involucradas, Santa Fe y Córdoba, deberán conformar el comité interjurisdiccional, donde Nación va a participar para monitorear todas las tareas.
Posteriormente se revisará el proyecto de refuncionalización del Vila - Cululú y finalmente se deberá decidir sobre la financiación de la obra, de la que podrían formar parte los 3 gobiernos.
Si todos estos procesos se van cumpliendo de acuerdo a lo esperado, los trabajos podrían comenzar a realizarse a mediados de 2018. Todos estos pasos administrativos, sumado al tiempo previsto para las tareas y sin tener en cuenta demoras excepcionales, determinarían que la cuenca no esté "refuncionalizada" hasta 2021.
Más notas de Agro en el día de hoy
Lo último
5RTv El canal de Santa Fe en vivo
Lo más visto
- 1 Bonino solicitó 20 mil pesos de viáticos y se desató la polémica
- 2 Correr con la soga al cuello
- 3 En otra pobre produción, Atlético cayó ante Quilmes de local
- 4 "Trabajar para ser opción en 2019"
- 5 La vida bajo el cuidado de la Virgen de Guadalupe
- 6 Allanamientos contra las drogas en barrios Villa Podio y 9 de Julio
- 7 "22 millones de pesos para concretar sus sueños"
- 8 Caso Noemí Salvaneschi: el juicio por femicidio ya tiene fecha
- 9 Tuvo lugar la 14ª Fiesta de la Cooperadora Policial
- 10 La experiencia provincial fue expuesta en CLACSO
Ediciones anteriores
Desde aquí puede ver cualquier edición del diario directamente desde la web
