




Votá la noticia
Frontera
Aportes para capacitar a jóvenes y avances en escrituras de viviendas
El ministro de Desarrollo Social, Jorge Álvarez, visitó la ciudad en el marco del programa Nueva Oportunidad. Además, entregó resoluciones que dejan a los vecinos a un paso de lograr la escrituración de sus casas.
FRONTERA. El Gobierno de la provincia de Santa Fe entregó un aporte de 180 mil pesos a la Municipalidad de Frontera, para que sea destinado al programa Nueva Oportunidad, que tiene por objetivo capacitar en distintos rubros a jóvenes de entre 13 y 35 años que por diferentes circunstancias no tuvieron la posibilidad de acceder a un trabajo o a estudiar.
La entrega la hizo el ministro de Desarrollo Social, Jorge Álvarez, a la intendente Victoria Civalero. El funcionario aprovechó además, para entregar resoluciones que tienen que ver con el registro dominial de una vivienda, paso previo a la escritura, y recorrió obras en el nuevo comedor de Fátima y también en barrio San Javier.
Álvarez ratificó que es compromiso del Gobierno provincial trabajar con municipios y comunas, siendo en su caso un puente para acercar las políticas sociales.
"Trabajamos en la niñez, el género, con los adultos mayores hoy, con este programa que tiene que ver con dar una nueva oportunidad. Es una instancia de capacitación y trabajo ayudándo a los jóvenes a encontrar un rumbo en la vida, a tener posibilidad de un proyecto y que en muchos casos lo busca y lo reclaman y nosotros como Estado tenemos la obligación y la necesidad de trabajar en incrementar la autoestima que es tan importante", resaltó.
Al respecto, la intendente Civalero valoró el aporte recibido para las capacitaciones: "Es bueno este programa para prepararlos para el futuro, sabiendo que se puede trabajar y forjar el propio futuro. Todos estos objetivos que trabajamos vienen con gran apoyo de la Provincia para poder hacerlo posible".
Sobre el programa
Nueva Oportunidad convoca a jóvenes que hayan dejado la escuela, no tengan empleo ni formación en oficios, a quienes les permite capacitarse y participar de espacios de intercambio y reflexión para que adquieran herramientas de inserción laboral y hábitos de convivencia social. Es una experiencia de intervención integral y territorial que aborda la problemática de estos jóvenes considerados en altos niveles de criticidad social; promoviendo acciones de reinserción e inclusión social y laboral en el marco de una política de empleo digno, convivencia ciudadana e igualdad de oportunidades. Entre las propuestas académicas se destacan: construcciones civiles (albañilería, pintura, construcción en seco, sanitarista); metalmecánica (herrería, soldadura); mecánica del automotor, motos y náutica; carpintería; producción de indumentaria; refrigeración; informática y administración; estética; gastronomía, entre otros.
Avance en escrituración de viviendas
Por otro lado, ayer varios vecinos de la ciudad de Frontera comenzaron a regularizar la situación dominial de su inmueble utilizado como vivienda única, según lo establece la Ley Nacional 24.374, conocida como Ley Pierri. "Estamos avanzando con esta ley que tiene que ver con la regularización dominial, gente que desde antes del 2005 tiene la posesión de la vivienda, sea por boleto u otra forma, y no tiene la escritura que es la posesión real. Lo que hacemos es detectar estos casos con el Municipio, haciendo el proceso de regularización y hoy entregando resoluciones que es el paso previo a la escritura que se dará a corto plazo", explicó Álvarez.
Al respecto, Civalero indicó que "fue emocionante" observar a las personas que logran ser dueños de su vivienda: "No podemos dejar de trabajar por lo social y esta es una forma de que los vecinos accedan de forma gratuita a sus escrituras".
FRONTERA. El Gobierno de la provincia de Santa Fe entregó un aporte de 180 mil pesos a la Municipalidad de Frontera, para que sea destinado al programa Nueva Oportunidad, que tiene por objetivo capacitar en distintos rubros a jóvenes de entre 13 y 35 años que por diferentes circunstancias no tuvieron la posibilidad de acceder a un trabajo o a estudiar.
La entrega la hizo el ministro de Desarrollo Social, Jorge Álvarez, a la intendente Victoria Civalero. El funcionario aprovechó además, para entregar resoluciones que tienen que ver con el registro dominial de una vivienda, paso previo a la escritura, y recorrió obras en el nuevo comedor de Fátima y también en barrio San Javier.
Álvarez ratificó que es compromiso del Gobierno provincial trabajar con municipios y comunas, siendo en su caso un puente para acercar las políticas sociales.
"Trabajamos en la niñez, el género, con los adultos mayores hoy, con este programa que tiene que ver con dar una nueva oportunidad. Es una instancia de capacitación y trabajo ayudándo a los jóvenes a encontrar un rumbo en la vida, a tener posibilidad de un proyecto y que en muchos casos lo busca y lo reclaman y nosotros como Estado tenemos la obligación y la necesidad de trabajar en incrementar la autoestima que es tan importante", resaltó.
Al respecto, la intendente Civalero valoró el aporte recibido para las capacitaciones: "Es bueno este programa para prepararlos para el futuro, sabiendo que se puede trabajar y forjar el propio futuro. Todos estos objetivos que trabajamos vienen con gran apoyo de la Provincia para poder hacerlo posible".
Sobre el programa
Nueva Oportunidad convoca a jóvenes que hayan dejado la escuela, no tengan empleo ni formación en oficios, a quienes les permite capacitarse y participar de espacios de intercambio y reflexión para que adquieran herramientas de inserción laboral y hábitos de convivencia social. Es una experiencia de intervención integral y territorial que aborda la problemática de estos jóvenes considerados en altos niveles de criticidad social; promoviendo acciones de reinserción e inclusión social y laboral en el marco de una política de empleo digno, convivencia ciudadana e igualdad de oportunidades. Entre las propuestas académicas se destacan: construcciones civiles (albañilería, pintura, construcción en seco, sanitarista); metalmecánica (herrería, soldadura); mecánica del automotor, motos y náutica; carpintería; producción de indumentaria; refrigeración; informática y administración; estética; gastronomía, entre otros.
Avance en escrituración de viviendas
Por otro lado, ayer varios vecinos de la ciudad de Frontera comenzaron a regularizar la situación dominial de su inmueble utilizado como vivienda única, según lo establece la Ley Nacional 24.374, conocida como Ley Pierri. "Estamos avanzando con esta ley que tiene que ver con la regularización dominial, gente que desde antes del 2005 tiene la posesión de la vivienda, sea por boleto u otra forma, y no tiene la escritura que es la posesión real. Lo que hacemos es detectar estos casos con el Municipio, haciendo el proceso de regularización y hoy entregando resoluciones que es el paso previo a la escritura que se dará a corto plazo", explicó Álvarez.
Al respecto, Civalero indicó que "fue emocionante" observar a las personas que logran ser dueños de su vivienda: "No podemos dejar de trabajar por lo social y esta es una forma de que los vecinos accedan de forma gratuita a sus escrituras".
Más notas de regionales en el día de hoy
Lo último
5RTv El canal de Santa Fe en vivo
Lo más visto
- 1 "Además de una genuina toma de conciencia, ahora son rentables"
- 2 Rossetti Deportes inauguró su local en nuestra ciudad
- 3 Bonino solicitó 20 mil pesos de viáticos y se desató la polémica
- 4 Una semana de recuperación
- 5 Correr con la soga al cuello
- 6 Charlas de Café
- 7 Recordando al maestro
- 8 En otra pobre produción, Atlético cayó ante Quilmes de local
- 9 Con Bottaniz en el banco, Atlético recibe a Quilmes
- 10 En junio licitarían el resto de la obra del Nuevo Hospital
Ediciones anteriores
Desde aquí puede ver cualquier edición del diario directamente desde la web
