




Votá la noticia
CON OBJETIVOS ESTRICTAMENTE ACADÉMICOS
El Colegio de Abogados cuenta con su Instituto de Derecho Animal
Con la disertación de un especialista en la materia –catedrático en la Universidad de Buenos Aires- se llevará a cabo el 18 de octubre la primera actividad abierta a la comunidad.
En el seno del Colegio de Abogados de la V Circunscripción Judicial –Rafaela-, se creó el Instituto de Derecho Animal. Se trata del decimotercer Instituto que se forma bajo la órbita del foro local. Entidad que ya cuenta con espacios similares en las siguientes materias: Derecho Laboral, Derecho Civil, Derecho de Familia, Derecho Ambiental, Derecho de Daños, Derecho Tributario, Derecho Agrario, Derecho Comercial, de Sociedades y Empresarial, de Derecho Procesal Civil, de Derecho Penal, de Derecho Previsional y de Derecho Público.
Al igual que el resto de los Institutos, el de Derecho Animal –que funciona desde el 17 de agosto ppdo.-, "tiene fines estrictamente académicos, de divulgación científica e investigación", indicó ayer su presidente Eliana Fortbetil a Diario CASTELLANOS.
Fortbetil, una joven profesional radicada en la vecina ciudad de Sunchales, reconoció que "la inquietud ha surgido en un reciente encuentro nacional que se llevó a cabo en San Juan". También tuvo como parámetros "el funcionamiento de Institutos en los Colegios de Abogados de las Circunscripciones I y II, es decir Santa Fe y Rosario", amplió la letrada. Preguntada al respecto, la titular del nuevo Instituto valoró "la predisposición excelente que tuvo la Comisión Directiva del Colegio de Abogados encabezada por Enrique Soffietti" para evaluar positivamente la inquietud y transformarla en una realidad.
Eliana Fortbetil está acompañada por las abogadas Antonela Brusa (Secretaria), Gabriela Cepeda (Tesorera), Noelia Castillo, Paola Braga y Marta Colombo.
Funciones específicas
De acuerdo a lo que se dio a conocer por escrito, entre los objetivos del Instituto figuran: "estudiar e investigar la disciplina Derecho Animal; organizar y realizar cursos, jornadas, seminarios, conferencias o cualquier otra actividad académica tendiente a la capacitación y perfeccionamiento de los Colegiados; establecer y mantener vinculación con Institutos, asociaciones, Colegios profesionales u otros similares, dedicados al Derecho Animal, y desarrollar actividades conjuntas con los mismos.
Son objetivos generales del Instituto: capacitar a los Colegiados en la novedosa rama del Derecho Animal, su evolución histórica y situación actual en el plano extranjero, nacional y local; y proyectar los conocimientos adquiridos en la sociedad y promover su participación, a fin de favorecer y fortalecer el respeto de los derechos de animales no humanos.
Como objetivos particulares, el Instituto tiene, entre otros: investigar y estudiar la rama Derecho Animal; investigar y analizar normativa local, nacional y extranjera, relativa a esta materia; impulsar campañas informativas y educativas sobre los derechos de los animales y su protección legal; articular reuniones interdisciplinarias con actores vinculados a problemáticas sociales que tengan vinculación directa con la violencia y el maltrato hacia los animales.
Primera actividad
El Instituto de Derecho Animal invita a una Conferencia para el día miércoles 18 de octubre, bajo el nombre "Capacitación en Defensa de los Animales No Humanos", que se llevará a cabo de 16 a 19 hs. en el SUM del Colegio de Abogados (Alvear 425, Rafaela).
El disertante de la misma será Juan Ignacio Serra, abogado egresado de la U.B.A., Máster en Derecho Animal y Sociedad (U.A.B. de España) y Profesor de la materia Derecho Animal en la U.B.A. La conferencia estará destinada a Profesionales del Derecho, Personal Policial, estudiantes de Abogacía, y público en general.
Será de entrada libre y gratuita, y se entregarán certificados por asistencia a quienes así lo requieran y abonen una colaboración de $ 50.
Informes e inscripción: en la Administración del Colegio de Abogados, Buenos Aires 168, Tel. (03492) 431405/424410, email: [email protected].-
En el seno del Colegio de Abogados de la V Circunscripción Judicial –Rafaela-, se creó el Instituto de Derecho Animal. Se trata del decimotercer Instituto que se forma bajo la órbita del foro local. Entidad que ya cuenta con espacios similares en las siguientes materias: Derecho Laboral, Derecho Civil, Derecho de Familia, Derecho Ambiental, Derecho de Daños, Derecho Tributario, Derecho Agrario, Derecho Comercial, de Sociedades y Empresarial, de Derecho Procesal Civil, de Derecho Penal, de Derecho Previsional y de Derecho Público.
Al igual que el resto de los Institutos, el de Derecho Animal –que funciona desde el 17 de agosto ppdo.-, "tiene fines estrictamente académicos, de divulgación científica e investigación", indicó ayer su presidente Eliana Fortbetil a Diario CASTELLANOS.
Fortbetil, una joven profesional radicada en la vecina ciudad de Sunchales, reconoció que "la inquietud ha surgido en un reciente encuentro nacional que se llevó a cabo en San Juan". También tuvo como parámetros "el funcionamiento de Institutos en los Colegios de Abogados de las Circunscripciones I y II, es decir Santa Fe y Rosario", amplió la letrada. Preguntada al respecto, la titular del nuevo Instituto valoró "la predisposición excelente que tuvo la Comisión Directiva del Colegio de Abogados encabezada por Enrique Soffietti" para evaluar positivamente la inquietud y transformarla en una realidad.
Eliana Fortbetil está acompañada por las abogadas Antonela Brusa (Secretaria), Gabriela Cepeda (Tesorera), Noelia Castillo, Paola Braga y Marta Colombo.
Funciones específicas
De acuerdo a lo que se dio a conocer por escrito, entre los objetivos del Instituto figuran: "estudiar e investigar la disciplina Derecho Animal; organizar y realizar cursos, jornadas, seminarios, conferencias o cualquier otra actividad académica tendiente a la capacitación y perfeccionamiento de los Colegiados; establecer y mantener vinculación con Institutos, asociaciones, Colegios profesionales u otros similares, dedicados al Derecho Animal, y desarrollar actividades conjuntas con los mismos.
Son objetivos generales del Instituto: capacitar a los Colegiados en la novedosa rama del Derecho Animal, su evolución histórica y situación actual en el plano extranjero, nacional y local; y proyectar los conocimientos adquiridos en la sociedad y promover su participación, a fin de favorecer y fortalecer el respeto de los derechos de animales no humanos.
Como objetivos particulares, el Instituto tiene, entre otros: investigar y estudiar la rama Derecho Animal; investigar y analizar normativa local, nacional y extranjera, relativa a esta materia; impulsar campañas informativas y educativas sobre los derechos de los animales y su protección legal; articular reuniones interdisciplinarias con actores vinculados a problemáticas sociales que tengan vinculación directa con la violencia y el maltrato hacia los animales.
Primera actividad
El Instituto de Derecho Animal invita a una Conferencia para el día miércoles 18 de octubre, bajo el nombre "Capacitación en Defensa de los Animales No Humanos", que se llevará a cabo de 16 a 19 hs. en el SUM del Colegio de Abogados (Alvear 425, Rafaela).
El disertante de la misma será Juan Ignacio Serra, abogado egresado de la U.B.A., Máster en Derecho Animal y Sociedad (U.A.B. de España) y Profesor de la materia Derecho Animal en la U.B.A. La conferencia estará destinada a Profesionales del Derecho, Personal Policial, estudiantes de Abogacía, y público en general.
Será de entrada libre y gratuita, y se entregarán certificados por asistencia a quienes así lo requieran y abonen una colaboración de $ 50.
Informes e inscripción: en la Administración del Colegio de Abogados, Buenos Aires 168, Tel. (03492) 431405/424410, email: [email protected].-
Más notas de locales en el día de hoy
Lo último
5RTv El canal de Santa Fe en vivo
Lo más visto
- 1 Bonino solicitó 20 mil pesos de viáticos y se desató la polémica
- 2 Correr con la soga al cuello
- 3 En otra pobre produción, Atlético cayó ante Quilmes de local
- 4 "Trabajar para ser opción en 2019"
- 5 La vida bajo el cuidado de la Virgen de Guadalupe
- 6 Allanamientos contra las drogas en barrios Villa Podio y 9 de Julio
- 7 "22 millones de pesos para concretar sus sueños"
- 8 Caso Noemí Salvaneschi: el juicio por femicidio ya tiene fecha
- 9 Tuvo lugar la 14ª Fiesta de la Cooperadora Policial
- 10 La experiencia provincial fue expuesta en CLACSO
Ediciones anteriores
Desde aquí puede ver cualquier edición del diario directamente desde la web
