




Votá la noticia
Julio De Vido pidió licencia como diputado nacional
Además presentó su renuncia como titular de la Comisión de Energía. Sobre el exministro K de Planificación pesan dos pedidos de desafuero y detención.
Acorralado por las causas judiciales, Julio De Vido pidió licencia como diputado nacional del Frente Para la Victoria. Sobre el exministro K de Planificación pesan dos pedidos de desafuero y detención de parte de la Justicia Federal. Uno por administración fraudulenta por el yacimiento carbonífero de Río Turbio y otro por sobreprecios en la compra de gas licuado durante el kirchnerismo.
El legislador hizo la presentación en la Cámara baja en un escrito dirigido al presidente del cuerpo, el oficialista Emilio Monzó, en el que además presenta su renuncia como titular de la comisión de Energía. De Vido formalizó esta decisión un día antes de que la comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados debata los dos pedidos de desafuero en su contra, que serán tratados el miércoles en el recinto, donde el oficialismo negocia el respaldo necesario para lograr la quita de la inmunidad del legislador.
No será fácil que la Cámara vaya a aprobar este pedido: solo para que ingrese en agenda el próximo miércoles hacen falta dos tercios de los votos. Mientras que para que sea aprobado se requiere la mitad más uno. Difícilmente avance el pedido, que le permitiría a De Vido mantener sus fueros, contra la decisión del Gobierno de quitarle la inmunidad y avanzar con los pedidos judiciales.
El exfuncionario K indica que las razones de su presentación "están vinculadas a las disposiciones, acciones, manifestaciones y resoluciones tomadas en las causas judiciales por las que se requieren" los pedidos de desafuero y detención. "En realidad, es la privación ilegítima de mi libertad la única motivación que persiguen dichas solicitudes, ya que como señalé más de una vez, en mi caso mis fueros nunca existieron", afirmó el diputado K en el escrito.
Con fuertes críticas al Gobierno y a la Justicia, De Vido niega las acusaciones en ambas causas y argumenta que es "víctima" de "una escalada de escarnios mediáticos y judiciales" en su contra que lo "obligan a querellar" para vindicarse. "Les aseguro que sí me interesa conocer la trama de corrupción que me pone hoy en este lugar y ante esta persecución feroz y agraviante. Guardo la esperanza de llegar con vida a averiguarlo", finaliza el texto.
Acorralado por las causas judiciales, Julio De Vido pidió licencia como diputado nacional del Frente Para la Victoria. Sobre el exministro K de Planificación pesan dos pedidos de desafuero y detención de parte de la Justicia Federal. Uno por administración fraudulenta por el yacimiento carbonífero de Río Turbio y otro por sobreprecios en la compra de gas licuado durante el kirchnerismo.
El legislador hizo la presentación en la Cámara baja en un escrito dirigido al presidente del cuerpo, el oficialista Emilio Monzó, en el que además presenta su renuncia como titular de la comisión de Energía. De Vido formalizó esta decisión un día antes de que la comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados debata los dos pedidos de desafuero en su contra, que serán tratados el miércoles en el recinto, donde el oficialismo negocia el respaldo necesario para lograr la quita de la inmunidad del legislador.
No será fácil que la Cámara vaya a aprobar este pedido: solo para que ingrese en agenda el próximo miércoles hacen falta dos tercios de los votos. Mientras que para que sea aprobado se requiere la mitad más uno. Difícilmente avance el pedido, que le permitiría a De Vido mantener sus fueros, contra la decisión del Gobierno de quitarle la inmunidad y avanzar con los pedidos judiciales.
El exfuncionario K indica que las razones de su presentación "están vinculadas a las disposiciones, acciones, manifestaciones y resoluciones tomadas en las causas judiciales por las que se requieren" los pedidos de desafuero y detención. "En realidad, es la privación ilegítima de mi libertad la única motivación que persiguen dichas solicitudes, ya que como señalé más de una vez, en mi caso mis fueros nunca existieron", afirmó el diputado K en el escrito.
Con fuertes críticas al Gobierno y a la Justicia, De Vido niega las acusaciones en ambas causas y argumenta que es "víctima" de "una escalada de escarnios mediáticos y judiciales" en su contra que lo "obligan a querellar" para vindicarse. "Les aseguro que sí me interesa conocer la trama de corrupción que me pone hoy en este lugar y ante esta persecución feroz y agraviante. Guardo la esperanza de llegar con vida a averiguarlo", finaliza el texto.
Más notas de nacionales en el día de hoy
Lo último
5RTv El canal de Santa Fe en vivo
Lo más visto
- 1 "Además de una genuina toma de conciencia, ahora son rentables"
- 2 Rossetti Deportes inauguró su local en nuestra ciudad
- 3 Bonino solicitó 20 mil pesos de viáticos y se desató la polémica
- 4 Una semana de recuperación
- 5 Correr con la soga al cuello
- 6 Charlas de Café
- 7 Recordando al maestro
- 8 En otra pobre produción, Atlético cayó ante Quilmes de local
- 9 Con Bottaniz en el banco, Atlético recibe a Quilmes
- 10 En junio licitarían el resto de la obra del Nuevo Hospital
Ediciones anteriores
Desde aquí puede ver cualquier edición del diario directamente desde la web
